Hyundai Porter (Cuarta generación)
Artículo principal: Hyundai Porter
Cuarta generación (2004 - presente)
Especificaciones
MARCA | Hyundai |
MODELO | Porter |
AÑOS EN
PRODUCCIÓN |
01/2004 - presente |
ESTADO
PRODUCCIÓN |
En producción |
MERCADO | Surcoreano |
MOTORES | |
TRACCIÓN |
|
ECONOMÍA
COMBUSTIBLE |
|
COMBUSTIBLE
RECOMENDADO |
|
CAPACIDAD ESTANQUE
COMBUSTIBLE |
|
N° DE PUERTAS Y
TIPO DE CHASIS |
|
TIPO DE DIRECCIÓN | |
POSICIÓN DEL VOLANTE | Izquierda |
TRANSMISIONES |
|
EQUIPAMIENTO
DISPONIBLE |
|
VEHICULOS HERMANOS | |
NOMBRES EN OTROS
MERCADOS |
--- |
ANTECESOR | Hyundai Porter (Tercera generación) |
SUCESOR | --- |
1 Sólo en modelos 01/2004 - 12/2006.
2 Sólo en modelos 01/2004 - 01/2008.
3 Sólo en modelos 01/2008 - 01/2012.
4 Sólo en modelos 01/2012 - presente.
5 Sólo en modelos 01/2004 - 01/2012.
6 Con transmisión manual de 6 velocidades y automática de 5 velocidades (01/2012 - 12/2021), solo con transmisión manual de 6 velocidades (12/2021 - 11/2023).
7 Sólo con transmisión automática de 5 velocidades (12/2021 - 11/2023).
8 Sólo en modelos 07/2013 - presente.
9 Sólo con transmisión manual de 6 velocidades (11/2023 - presente).
10 Sólo con transmisión automática de 5 velocidades (11/2023 - presente).
11 Sólo en modelos 11/2023 - presente.
12 Sólo con tracción delantera (01/2004 - 11/2023).
13 Sólo con tracción 4WD (07/2013 - 11/2023).
14 Sólo con motor D4BH y D4CB.
15 Sólo con motor L4KC.
Cronología
Enero 2004 / MY2004
- Se introduce la cuarta generación del Hyundai Porter en el mercado Surcoreano, como Model Year 2004.
- El modelo oficialmente es comercializado como "Porter II", a pesar de ser la cuarta generación del modelo en sí, esto debido a que por primera vez el modelo está desarrollado completamente por Hyundai, a diferencia de las generaciones anteriores que fueron creadas de modelos de otros fabricantes, como en la primera generación del Porter en 1977, la cual se basó en el Ford Transit inglés de la época, o en la segunda y tercera generación, las cuales se basan en el Mitsubishi Delica Truck, de esta manera la adopción del "II" en el nombre denota un antes y un después en la producción de este modelo, aunque también existe el argumento de que Hyundai no considera el Porter de 1977 (conocido como "HD1000" de igual manera) como la primera generación del modelo, y que considera al Porter introducido en 1986 y el de 1996 como una sola generación (al estar basados en el Delica Truck, como se nombró anteriormente), que vendría a ser la primera generación del modelo en sí.
- Mecánicamente el modelo es ofrecido solo con dos motores diesel:
- Las transmisiones disponibles son una manual de 5 velocidades (con ambos motores) y una automática de 4 velocidades (disponible con el motor D4CB solamente), el único sistema de tracción es trasera.
- Variantes con el motor D4BH son identificables por un logotipo "INTERCOOLER" ubicado bajo el parabrisas en el sector del copiloto, mientras que variantes con el motor D4CB poseen en ese mismo lugar un logotipo "123PS CRDI", esto debido a que 121 caballos de fuerza son 123PS y que dicho motor posee tecnología CRDi, lo cual carece el motor D4BH.
- El motor D4BH está delimitado a una velocidad máxima de 140 km/h debido a limitaciones con la transmisión, además, es solo ofrecido en las variantes más básicas del modelo como una alternativa económica, debido a su tecnología simple y mantenimiento de bajo costo, resultando en una alternativa popular en un segmento de mercado específico en Corea del Sur, como en localidades rurales.
Diciembre 2006
- El motor D4BH es descontinuado, debido a que no cumplió con la normativa Euro 4 en aquel entonces.
Enero 2008 / MY2008
- El motor D4CB es mejorado, generando ahora 124 caballos de fuerza, lo cual equivale a 126PS, por lo cual el logotipo instalado bajo el parabrisas al lado del copiloto, que originalmente decía "123PS CRDI", ahora dice "126PS CRDI".
- Las siguientes medidas fueron aplicadas para abaratar costos:
- Las tapas de ruedas, en variantes equipadas, ya no están disponibles, se reemplazan por una tapa que cubre solo las tuercas.
- La barra trasera usada como peldaño para subirse en la parte trasera del vehículo cambia de diseño a uno de menor tamaño (figura 1). En variantes de cuatro puertas, el peldaño para subirse a los asientos traseros cambia de diseño de igual manera siguiendo este mismo concepto (esto se consideró para abaratar costos).
- En el tablero, las salidas de aire del centro ya no poseen un switch de cierre para anular estas salidas, medida adoptada para abaratar costos.
- El tamaño de la caja de herramientas, ubicada en la parte trasera del vehículo en el exterior, ahora es mas pequeña.
Enero 2012 / MY2012
- Se hacen actualizaciones para refrescar el modelo (facelift).
- En términos estéticos se cambia el diseño del frontal.
- El interior recibe actualizaciones de igual manera.
- El motor D4CB es mejorado para cumplir con el estándar de emisiones Euro 5, generando ahora 131 caballos de fuerza (133PS, el logotipo "126PS CRDI" del frontal es reemplazado por el logotipo "133PS CRDI") e integrando DPF de manera oficial por primera vez.
- Las transmisiones son actualizadas de igual manera, la variante manual de 5 velocidades es cambiada por una de 6 velocidades, mientras que la variante automática de 4 velocidades es cambiada por una de 5 velocidades.
- Las tapas de ruedas, en modelos equipados, se vuelven a introducir.
Julio 2013
- Se introduce un sistema de tracción 4WD como opción a la linea del modelo, el cual es de tipo "part-time", ajustable por medio de una palanca ubicada en el centro del piso.
¿? / MY2014
- En variantes de cuatro puertas, el peldaño para subirse a los asientos traseros vuelve al diseño original usado entre enero del 2004 y enero del 2008, pero solo en variantes mas equipadas (la variante base mantiene el diseño introducido en enero del 2008).
Agosto 2016 / MY2017
- Se hacen cambios menores.
- El motor D4CB es adaptado para calzar con el estándar de emisión Euro 6, manteniendo la potencia de 131 caballos de fuerza (133ps) de la versión anterior. Al igual que en el Grand Starex de propósitos comerciales, introducido en este mismo mes, se cumple con el estándar Euro 6 por medio de un absorbedor de NOx (LNT), en vez de instalar un sistema SCR (AdBlue), como en la variante de pasajeros del Grand Starex (el cual fue actualizado 1 año antes con este sistema para cumplir con la normativa).
- El logotipo "133PS CRDI" debajo del parabrisas en el lado del copiloto en la parte delantera, y el logotipo con la versión del modelo debajo del sticker "PORTER II" en las puertas son descontinuados.
- En variantes de cuatro puertas, el peldaño usado en las variantes mas equipadas (re-introducido durante el Model Year 2014) se agrega también en la variante base del modelo.
Agosto 2019 / MY2020
- Debido a que la normativa Euro 6 se volvió mas estricta, se reemplazó el sistema LNT por un sistema SCR (AdBlue) para cumplir con los estándares de emisión impuestos (lo mismo ocurrió en el Grand Starex de uso comercial en el mismo mes). Debido a la instalación del estanque del sistema SCR, se cambió la posición de la caja de herramientas del lado del conductor al lado del copiloto.
Diciembre 2019
- Se introduce el Porter EV.
Julio 2020
- Se introduce el Hyundai Porest.
Diciembre 2021 / MY2022
- La caja de herramientas y neumático de repuesto bajo el chasis ya no están disponibles, en este ultimo punto desde ahora en adelante se incluye un kit de parchado de neumáticos y un compresor de aire en reemplazo.
- El motor D4CB es actualizado, cambiando el turbo de uno tipo WGT a uno tipo VGT, con esto la potencia en variantes con transmisión manual se mantiene en 131 caballos de fuerza, pero en variantes con transmisión automática se aumenta a 133 caballos de fuerza debido a este cambio.
Noviembre 2023 / MY2024
- El motor D4CB es descontinuado, en su reemplazo, se introduce el motor LPG L4KC de 2.5 Lts, tipo straight-4 turboalimentado, el cual genera 136 caballos de fuerza (junto a una transmisión manual de 6 velocidades) o 157 caballos de fuerza (junto a una transmisión automática de 5 velocidades). La introducción del motor L4KC en el Porter representa la primera vez que un motor turboalimentado y LPG es comercializado oficialmente en Corea del Sur, ya que normalmente hasta este momento los motores LPG ofrecidos en este mercado siempre han sido aspirados.
Imágenes (en Iquique, Chile)
1 Fotografía: 29/12/2010 - Fujifilm FinePix S1500.
2 Fotografía: 07/12/2021 - iPhone 12 Pro.
3 Fotografía: 19/12/2020 - iPhone 11 Pro Max.
Vínculos útiles
Bibliografía
- 현대 포터 - 위키백과, 우리 모두의 백과사전 - https://ko.wikipedia.org/wiki/%ED%98%84%EB%8C%80_%ED%8F%AC%ED%84%B0#4%EC%84%B8%EB%8C%80(HR) (14/02/2025)
- 현대 포터/4세대 - 나무위키 - https://namu.wiki/w/%ED%98%84%EB%8C%80%20%ED%8F%AC%ED%84%B0/4%EC%84%B8%EB%8C%80 (15/02/2025)